Con el cambio de horario, mucha gente recorre el trayecto del trabajo a casa cuando oscurece. En situaciones de poca visibilidad, es importante saber utilizar la iluminación del vehículo.
Sin miedo a las luces altas: su uso se limita a vías interurbanas con poca visibilidad, pero “muchos conductores no utilizan estas luces por temor a deslumbrar a otro vehículo. Por eso es muy útil el asistente de luz de carretera”. Este sistema detecta la presencia de vehículos en ambos sentidos y cambia de luces altas a bajas automáticamente según las circunstancias, ganando en comodidad y seguridad.
En México, el uso de las luces bajas se limita a la noche o durante el día en sus situaciones de poca visibilidad, pero también si se circula por un carril reversible. En estas situaciones, la opción ‘Auto’ “contribuye a una conducción de confort, ya que activa las luces de forma automática”, asegura esta ingeniera.
La luz LED es más rápida y segura: con la incorporación de esta fuente de luz, “no sólo ahorramos en consumo y ganado en confort, sino que también mejoramos la seguridad”. Este tipo de iluminación se parece más a la luz diurna que la que emite una lámpara halógena. También responde 150 milisegundos más rápido que una lámpara de incandescencia. Esto significa que, circulando a 120km/h, el LED de un piloto de freno se activaría 5 metros antes. Además, están pensados para durar toda la vida del vehículo, sin que sea necesario cambiarlos.
Las luces antiniebla, ¿cuándo encenderlas?: un error común es activar las luces antiniebla traseras cuando llueve ligeramente. Sin embargo, “sólo se deben encender en una situación de poca visibilidad, con precipitaciones o niebla muy intensas”. Su mal uso puede provocar que deslumbremos a otros conductores. En caso de disponer de antiniebla delanteras, se podrán activar “en casos de poca visibilidad, como pueden ser lluvia intensa o muy intensa, niebla, nieve o nubes de polvo o humo. También en carreteras estrechas y con muchas curvas”.
La más discreta de todas: aunque la luz de cortesía no está prohibida, “es recomendable no usarla durante mucho tiempo para prestar la máxima atención a la carretera”.